El Tiburón renace

El Estadio Acuático Río-2016 rompe en una ovación atronadora, un estallido de júbilo sin igual, porque hay un ser humano hecho de otra pasta que acaba de agrandar aún más su leyenda, ganando otro oro olímpico, su oro número 21, el primero individual de estos JJOO, siendo además el único nadador de la historia en colgarse un oro olímpico con más de 30 años. Y en el pódium, se emocionó.

Unas lágrimas que recuerdan que el camino ha sido extremadamente difícil, lleno de obstáculos, recuerdos nada agradables, una lucha consigo mismo en su interior por determinar hacia dónde quería enfocar su vida. Primero con la imagen en la que se le veía fumando marihuana, después las imágenes de un Michael Phelps circulando a una velocidad más allá de la permitida cuando volvía del Casino de Baltimore, siendo detenido por la policía, y dando positivo en el control de alcoholemia al que fue sometido posteriormente, dejaban unas durísimas imágenes de un Michael Phelps desorientado, sentado en una de las sillas de la comisaría, con las manos en la cabeza preguntándose cómo puede haber llegado a ese punto.

Tan importante es gestionar el fracaso como también el éxito, mantener la ilusión, ambición del primer día; tener el contexto adecuado y estable, las compañías adecuadas que ayudan a que te mantengas en el foco de tu objetivo. Tras unos días, Michael tomó la decisión de revertir la situación, aceptar la ayuda que se le ofrecía, pidiendo consejo a Ray Lewis, y además se desplazó a un centro de rehabilitación en las praderas de Phoenix, The Meadows.

Analizar los errores que has cometido, saber qué es lo que debes de sacrificar para recuperar la ilusión, la motivación, romper con los malos hábitos del pasado, recuperar las buenas compañías, las que le devolvían de nuevo a su pasión, a la natación, al esfuerzo de hacerlo lo mejor posible, sabiendo que lo va a pasar muy mal con el entrenamiento hasta que recuperase su forma física, entrenamientos y más entrenamientos, recuperación post-entrenamiento, entrenamiento de la mente, focalización en un objetivo potente y ambicioso, visualización del reto, recuperar la relación con su padre, valorar a las personas que le quieren de verdad que siempre estuvieron a su lado, la petición de matrimonio a su pareja Nicole, el nacimiento de su hijo Bob.

Cuando vemos todos los cambios que fue capaz de acometer Michael Phelps, siendo capaz de romper con su ‘’anterior vida’’ eliminando todo lo que era tóxico para él, y reinsertando en su día a día sólo aquellos aspectos positivos, que sumaban a su persona, nos damos cuenta del liderazgo de Phelps, un liderazgo que en un pasado fue resquebrajado pero que ha sido capaz de reconstruir, consolidar, y reforzar. Michael da una verdadera lección de liderazgo a todo el mundo, lanzando un mensaje muy claro: ‘’Lo que haces en la oscuridad, te pone en la luz’’. Sin duda, el Tiburón vuelve a surcar las aguas olímpicas con más fuerza que nunca.

Con Michael Phelps me vienen a la memoria estas citas:

»Estos son los tiempos difíciles en los cuales un genio desearía vivir. Las grandes necesidades exigen grandes líderes.»

Abigail Adams

»Todos soñamos; mas no igualmente. Quienes sueñan de noche en el polvoriento nicho de su mente despiertan para ver que era vanidad; pero los soñadores diurnos son peligrosos, pueden representar sus sueños con ojos abiertos, y convertirlos en realidad.»

T. E. Lawrence

Les invito a que vean este grandísimo documental, porque creo que se emocionarán.

The Evolution of Michael Phelps

Phelps

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s