¿Qué caracteriza a un equipo que ha llegado a la última fase, la fase del performing, del alto rendimiento? El concepto más claro que le definiría sería la sencillez, porque cuando ves a una persona, a un equipo, realizando alguna tarea de una manera muy sencilla sabiendo que es algo complejo es porque estás delante de alguien que está haciendo esa tarea con un nivel de maestría enorme.
Ese 6-8% de equipos que consiguen llegar a este altísimo nivel de desempeño se debe, fundamentalmente, a que tienen un nivel de madurez elevado. Ya no estamos hablando de eficacia sino más bien de eficiencia, porque hacemos lo que queremos hacer pero con el menor gasto de energía posible. Esto requiere de un entrenamiento, madurar una serie de hábitos, y el rol del líder dentro del equipo está alejado de esa directividad. En este momento, el líder lo que hace es ser tremendamente delegativo, porque las personas que trabajan con él ya son capaces de hacer su trabajo con un nivel de detalle altísimo.
El líder apoya, empuja, anima, pero con mucha calidad de su comportamiento de afecto, y mucha calidad en su comportamiento de tarea, es poco pero muy potente. No es necesario dar mucho porque el equipo sabe lo que tiene que hacer, y cuando has construido un equipo de alto rendimiento lo que tienes son personas, colaboradores, miembros de un equipo que asumen su autonomía y su responsabilidad de manera natural.
Llegados a este punto, debo decir que todos estos valiosos apuntes están extraídos del curso de Liderazgo y Gestión de equipos de Alto Rendimiento que impartió mi buen amigo Álvaro Merino, y quería compartirlo con tod@s vosotr@s, porque creo firmemente en ello, hasta el punto que pienso que es lo que nos marca la diferencia, no sólo como entrenadores de fútbol o directivos en equipos de empresa, sino como personas que es más importante aún, si cabe.
No entiendo ni concibo otra manera de entender la vida, el fútbol, que no sea liderando desde el corazón, llegando a los sentimientos, a las emociones, de todas y cada una de las personas con quienes trabajo en mi día a día, esforzándome por conocerme primero a mí mismo, obligarme a reflexionar, a dudar, analizar, y reflexionar sobre todo lo que hago, para después analizarles a ellos y ellas, esforzándome por conocerles a fondo, al detalle, sabiendo qué les sucede en cada momento, por qué están contentos, por qué están tristes, en qué puedo ayudarles. Ahí está la verdadera valía de un líder excepcional, único, un auténtico maestro en la resolución de conflictos y gestión de las emociones.
Sólo así consigues que tu equipo de trabajo se supere así mismo cada día, cada semana, porque como dice Sir Alex Ferguson en su autobiografía:
‘’Until around 1.pm there would be a constant stream of people coming to see me. The youth academy guys, Ken Ramsden, the secretary, and first-team players, wich was always gratifying because it meant they trusted you, often with family problems . I always adopted a positive approach to players confiding in me, even if it was to ask for a day off to deal with fatigue, or to adress a contract problem.
If a player asked me for a day off, there had to be a good reason, because who would want to miss a training sesión at United? I would always say yes. I would trust them. Because if you said, ‘No-and why do you want one anyway? And they answered, ‘’Because my grandmother has died,’then you were in trouble. If there was a problema I would always want to help to find a solution.
Ahora probablemente entiendan un poco más por qué Sir Alex Ferguson ha estado durante más de dos décadas en el banquillo del Manchester United.
Que tengan una muy buena semana, un fuerte abrazo, y recuerden siempre que delante tienen a una persona, como usted, que tiene problemas, conflictos, necesidades; sepa conectar con él o ella.
»La inteligencia puede aprovechar la derrota para dos cosas: sobre si había elegido bien la meta, y sobre si había elegido bien el camino para alcanzar la meta. »
José Antonio Marina
Artista! Me encantan tus posts, no solo por lo que dices, si no por que te conozco y sé que así es como ves las cosas. Un abrazo grande fenómeno! Sigue así.
Me gustaMe gusta