No te escuchas

Andábamos tan preocupados »ganándonos la vida» (como si la vida la tuviésemos perdida, cuando en realidad como bien dice Álex Rovira, la vida no tiene que ser ganada porque está ganada desde que nacemos) que se nos olvidó prestarnos atención a nosotros mismos, escucharnos.

Nuestra vida, nuestro día a día, se ha puesto ya en un ritmo tan frenético que, de verdad, ¿sabes hacia dónde vas?¿qué persigues? ¿dónde se encuentra tu verdadera felicidad?. Y a un nivel más profundo, ¿qué hay de tus miedos, preocupaciones?¿los reconoces?¿sabes cómo afrontarlos? ¿O no será que preferiste no hacerles frente, y tiraste por el camino fácil?.

La realidad, más bien, es que ni escuchamos ni nos escuchamos, en consecuencia si nos preguntaran ahora mismo cuáles son nuestros sueños, metas, objetivos, es muy probable que nuestra contestación sería una más de lo común, tópica, usual, sin más que añadir. Y este hecho da pena, mucha de hecho. Como bien dice Oscar Wilde, »lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.»

Escucharte íntimamente te permite reconocerte, es necesario que nos tomemos nuestro tiempo para volver a conocernos, observar cuánto hemos cambiado, si se mantienen nuestra ilusiones, nuestros sueños, cuáles son nuestros miedos, si ha aparecido alguna preocupación nueva y cómo puedo afrontarla. Autoescucharte puede ser la mejor herramienta para saber dirigir tu propia vida hacia donde verdaderamente quieres, hacia ese contexto en el cual tu talento se pone a pleno rendimiento, y quizás puedas experimentar una felicidad plena realizando aquello que quieres.

Según Carl Rogers, »el niño que se sabe escuchado crece seguro de sí mismo, mientras que el que no es escuchado deja un gran espacio para el deseo del otro, que va cubriendo, tapando, desplazando y ahogando progresivamente su propio deseo.» Y por otro lado, pero en la misma línea del tema que hoy tratamos, Eric Berne dice que »el problema aparece cuando el niño interior queda completamente eclipsado y ahogado, y acaba por no saber cuál es su verdadero deseo, acatando y haciendo suyo el que en realidad es el deseo del otro.»

Si atendemos a otros grandes maestros de la historia, podemos observar que este proceso es clave para saber hacia dónde queremos enfocar nuestras vidas:

Lao Tsé: »El silencio es el sonido más fuerte que existe.»

Beethoven: »En el silencio esperan todas las melodías imaginables.»

Tagore: »El hombre busca la multitud para ahogar el clamor de su propio silencio.»

Porque cuando desconectas de todo por completo, te relajas, y te sumes en un estado de concentración total dedicada a tu persona, a explorar tu silencio, empiezas a ser consciente de cuánto acontece en ti, y que obviabas por prestar atención a lo de fuera; cuando en realidad, no somos conscientes de que sólo si nuestro interior se encuentra en armonía, podremos estar en armonía con el contexto que nos rodea. Llevar tu mirada de dentro hacia fuera.

Comprendiendo mejor cuanto sucede en ti implicará el descubrimiento de aspectos fascinantes en otras personas, porque tu capacidad de escucha, observación, y atención habrá mejorado, dejarás de pasar por alto detalles que antes eran prácticamente invisibles a tus ojos. Es una cuestión de actitud y tiempo. Es imposible conocer el alma de otras personas, cuando desconoces la tuya por completo. Y recuerda, »lo esencial es invisible a los ojos.»

Hay un fragmento de El caballero de la armadura oxidada, que encaja perfectamente aquí: »Se sentó en el suelo y continuó pensando. Al poco rato, le vino el pensamiento de que toda su vida había perdido el tiempo hablando de lo que había hecho y de lo que iba a hacer… Se dio cuenta de que durante la mayor parte de su vida no había escuchado realmente a nadie ni a nada.»

Descúbrete a ti mismo, y sólo entonces empezarás a descubrir a las personas tan increíbles con quienes convives en tu día a día. Que tengas una muy buena semana, un fuerte abrazo.

»Vosotros, los blancos, siempre estáis haciendo preguntas. Nunca os limitáis a observar y escuchar. Suele ser posible aprender todo lo que realmente importa saber sólo observando y escuchando.»

Anciano indio norteamericano.

indio anciano

Imagine Dragons-Shots

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s