Influir es iluminar el camino

«El que influye en ti te ilumina el camino y te ilumina a ti.»

Hace una semana, en una de las clases con mis alumnos de 1º de TAFAD, de manera imprevista y como consecuencia del tema que se estaba tratando en clase, se me venía a la mente la que es sin duda mi idea de tesis: la influencia del profesor en la voluntad del alumno. Es una conversación que he tenido en numerosas ocasiones con una persona muy importante en mi crecimiento personal, y que esa mañana según los alumnos iban expresando sus ideas me venía a la mente cada conversación mantenida con él.

Me pareció que es de esos momentos espectaculares que puede vivir un profesor, cuando percibe las opiniones de sus alumnos, sus reflexiones, de manera sincera, honesta , y se genera un clima de confianza que nos suma a todos los que estamos presentes en ese aula por cada aportación, por cada idea, que me parece tan bueno que merecía un post, por ellos, tanto por mis alumnos de 1º como los de 2º de TAFAD, por lo que me hacen reflexionar y mejorar cada día.

IMG_4727

Partiendo de la premisa de que era en la asignatura de Metodología, estábamos hablando  de cómo entendemos que debía ser un profesor, en cuanto al cuidado de los detalles, de la manera en la que transmite, el modo en que mira, lo que dice y cómo lo dice. De manera inesperada, ellos empezaron a opinar, a reflexionar sobre ello, sobre lo que consideran muy importante, diría hasta clave, para que ellos estén motivados en clase. Hasta que llegamos a un punto que me pareció verdaderamente interesante: Cuánto y cómo cambia la percepción en el alumno, en base al respeto que tiene por el profesor que tiene delante, entre hacer un trabajo o estudiar por obligación centrado en la nota, y hacer un trabajo disfrutando de lo que hace enfocado en el momento, en lugar de en el resultado final.

Fue precisamente ahí cuando me acordé de esa persona tan especial, y de nuestras conversaciones, llegando al siguiente pensamiento: Qué importante es nuestro comportamiento diario, nuestra motivación, la manera en la que entramos en clase, cómo les saludamos, cómo nos presentamos el primer día, y de qué manera somos capaces de mantener esa actitud todos los días. Está claro que no estoy diciendo nada nuevo, pero sí da que pensar que ellos mismos te lo digan así, y que reconozcan que tu conducta de algún modo ejerce tal influencia en ellos, que cambia su perspectiva, su visión, su foco, y hasta su manera de vivir/sentir tus clases.

Y esto me lleva a otra reflexión. Qué importante es para el profesor desprenderse de sí mismo, para ser capaz de percibir de manera viva, sentida, la transformación que tiene lugar en sus alumnos en aspectos que van más allá de lo académico. La timidez de unos, la falta de confianza en otros, ver cómo todo eso producto de la sinergia entre ellos, de la comunicación a través del contexto idóneo, es capaz de ayudar a crecer a un grupo de individuos como grupo. El liderazgo que ejercen unos sobre otros, la importancia de saber mirar a cada alumno de la manera necesaria para generar confianza, cuidar tu comunicación verbal y no verbal para transmitir pasión en cada conocimiento, en cada información, que compartes con ellos.

Ha habido una frase de la conversación de esta mañana que me ha encantado, y decía así: «Ayudar a encontrar su verdad.» Con el corazón creo que es justo para lo que estamos los profesores, para ayudar a cada alumno a encontrar su verdad. Ese es probablemente uno de los rasgos más importantes de la influencia que puede ejercer el profesor, mediante su liderazgo invisible, en sus alumnos. Ser ese guía, ese acompañar al lado de cada alumno en su camino, sin imponer, sin forzar rutas, sino más bien caminar a su lado. Porque caminar a su lado es entender su ritmo, es entender sus tropiezos, sus dificultades, sus miedos, sus alegrías, sus libertades, sus pausas, sus distintas velocidades. Acompañar es hacer sentir a esa persona que no está solo, pero que es dueño de sus decisiones, y que son esas decisiones las que paso a paso construyen su camino.

Siempre he sido de los que afirmaba que un profesor es algo más que un mero transmisor de conocimientos, pero este curso me está reafirmando en esa posición, en que enseñar va mucho más allá de la mera transmisión de conocimientos, y al mismo tiempo son mis alumnos quienes me están reforzando la idea de que en una sociedad como en la que hoy vivimos, donde sobra información y contenidos, probablemente más importante que nunca sea mediante nuestra influencia, ayudarles a encontrar su verdad, su para qué. Esa verdad, ese para qué, que les haga brillar los ojos cada día con ilusión para que jamás dejen de crecer.

Cuando en días como ayer, tras finalizar el examen teórico de fútbol de la 2ª evaluación, se despiden de ti con un abrazo sentido y verdadero porque es la última vez que los ves hasta la graduación, uno solo puedo sentirse agradecido por poder vivir de verdad qué es ser profesor, haber visto su crecimiento (en este caso en apenas dos meses), y  sentir en tu corazón que realmente estás ejerciendo la profesión que te apasiona, que te encuentras en el lugar que siempre quisiste estar.

Gracias por cada clase, por cada semana, y por las reflexiones que me llevo para casa cada día que estoy con vosotros. Seguid creciendo.

Un fuerte abrazo, que tengan una muy buena semana, y no se conformen nunca con menos de lo que merecen.

IMG_4909

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s